
Los restos arquitectónicos del centro ceremonial, están conformados aproximadamente por 40 estructuras en un área de medio kilómetros cuadrado y construidas con base en piedra y adobe. Posiblemente las viviendas de los antiguos moradores de Quelepa fueron construidas en tierras planas al sur y al oeste del centro ceremonial.
El centro ceremonial de Quelepa fue descrito brevemente por Pedro Armillas en 1949, y las estructuras arquitectónicas del sitio fueron bien escavadas por el arqueólogo E.W. Andrews V., entre 1967 y 1968.
No hay comentarios:
Publicar un comentario